Siempre he sabido que quería emprender, aunque no tuviese muy claro por qué, por dónde empezar o lo difícil que puede resultar el camino.
En cambio, sí que sabía que mi emprendimiento estaría basado en mis valores y en aquello que para mí es importante, aunque se salga de la norma. Creo en la empresa con un impacto positivo a nivel social y medioambiental. Sueño con conseguir un modelo donde se den oportunidades a las minorías y ayude a mejorar la vida de las personas y donde el foco esté en el bien común y no en el enriquecimiento de la líder del proyecto.
Porque, en realidad, ¿te has parado a pensar que somos unas suertudas? Yo lo soy por haber nacido donde he nacido y por tener ciertos privilegios, que quiero compartir con otras personas.
Emprender de un modo más humano y mejorar la calidad de vida de tus trabajadoras es posible: buenos sueldos, horarios que permitan VIVIR, beneficios sociales como cajas de frutas y verduras a domicilio o en la oficina; actividades de relajación, de vida saludable, de autoconocimiento; descuentos en comercios y productos de proximidad, vacaciones el día de tu cumpleaños, de tu pareja, de tus hijos; entornos de trabajo agradables, reuniones personales para saber cómo se siente el equipo… y un sinfín de ejemplos que si se analizan, no son tan difíciles de aplicar ¿verdad?
Además de la dimensión humana, el medioambiente es otro pilar fundamental. De nuevo, somos una suertudas: vivimos en un mundo precioso, lleno de vida y debemos cuidarlo.
Cuando tomas conciencia del impacto que tu vida tiene en la Tierra, tu mirada cambia. Por eso, hay que analizar el impacto que las acciones de tu negocio tienen en el medio ambiente y en el mundo: pensar bien qué imprimir, dónde hacer el pedido de camisetas de tu próximo lanzamiento o colaborar con empresarias como tú.
Sigo soñando con un emprendimiento, que aune mis valores y mis prioridades. Si quiero que mis trabajadoras vivan, yo también tengo que VIVIR. Mi prioridad es mi familia y quiero tener tiempo para estar con ellos. Así que apuesto por una jornada laboral de 24 horas a la semana, libertad de horarios y de geografía y un equipo de mujeres felices.
Todo esto suena a utopía, pero ¿sabes que ya existen este tipo de empresas?
El concepto empresarial de Core Values, que se traduce como valores fundamentales, define los principios por los que se rige tu negocio.
En mi caso, este concepto se instauró antes en mi familia que en mi emprendimiento. Un día, mi marido y yo, tras leer Delivering Happiness de Tony Hsieh creador de Zappos, nos sentamos y definimos los Core Values de nuestra familia; aquello que para nosotros es importante y nos sirve de guía en la toma de decisiones. Por si te resuena, te comparto el post que escribió mi marido al respecto.
Posteriormente, también los he definido para proyecto. Son 3, porque son los aconsejados y son míos, porque cada proyecto tiene que tener su propia esencia. Si tienes equipo, será genial que los trabajes con él, de esta manera también los sentirán suyos y trabajarán por ellos.
Respeto Este es mi mantra, mi mantra de vida, mi camiseta básica en el armario.
Women Power Nos guste o no el mundo lleva años dirigido y pensado por y para hombres, así que para nivelar la balanza necesitamos crear más oportunidades, y ayudarnos entre nosotras
Tribunidad Este concepto une la necesidad de tribu y de comunidad. La tribu de profesionales, que forman la escuela y que creen en una crianza consciente y respetuosa; y la comunidad de familias que comparten experiencias de vida y crianza.
Estos core values me ayudan a tomar decisiones, a encontrar personas más alineadas conmigo, a crear un negocio más humano, más a largo plazo, como en disciplina positiva.
El mundo que conocíamos está patas arriba. Estamos viviendo momentos de cambios importantes: históricamente, los negocios tenían una energía de hacer, hacer y hacer y, ahora, necesitamos cambiarla porque ya no funciona. Hay que escuchar más a las personas y a sus necesidades y guiar nuestras empresas con una energía diferente, más humana.
Así que sí, otra manera de emprender es posible, emprender con valores, desde el respeto, al entorno, a las personas y a una misma.
Muchas personas pensaran que mi idea no es viable, que no triunfará, pero yo confío y sé que si quieres resultados diferentes, no puedes seguir haciendo las mismas cosas.
Susanna Mancini
Comentarios recientes